Diseño e Inteligencia Artificial

Una verdadera revolución está permeando las esferas de la imaginación: la Inteligencia Artificial (IA). Aplaudida por unos, vista con desconfianza por otros, la verdad es que la creatividad humana y el poder transformador de la Inteligencia Artificial se convierten en el matrimonio perfecto para el mundo del diseño.

¿Por qué tanta expectativa, atracción y hasta miedo hacia una tecnología que por momentos puede abrumarnos? Porque la IA ya es el aliado que todo creativo quiere tener: a medida que exploramos las fronteras de lo que es posible, el futuro del diseño se presenta emocionante y lleno de posibilidades infinitas con esta herramienta. La era de la creatividad potenciada por la IA ha llegado, y estamos presenciando su impacto en tiempo real.

Porque tu lo pediste: creatividad, eficiencia y productividad

Una herramienta de diseño con inteligencia artificial (más conocida como Herramienta de diseño IA) es un software o una plataforma que utiliza aprendizaje automático e inteligencia artificial para ayudar a los diseñadores en varias etapas del proceso de diseño. Varias disciplinas del diseño como el diseño gráfico, el diseño web, la animación y otras más, aprovechan las herramientas de diseño IA para producir soluciones que atraigan a audiencias específicas. ¿Cómo? Analizando datos, tendencias y preferencias de los usuarios. Estas tecnologías utilizan algoritmos de IA para automatizar procesos, brindar sugerencias, producir contenido y ayudar a optimizar los componentes del diseño con el fin de impulsar la creatividad, la eficiencia y la productividad.

¿Para qué necesitamos la herramienta de diseño IA?

• Eficiencia y velocidad: Automatizar procesos repetitivos como la organización de contenido, el cambio de tamaño de imágenes y las sugerencias de diseño, aumentando la eficiencia y ahorrando tiempo.

• Mayor creatividad: Introduce nuevas ideas y perspectivas fomentando la experimentación.

• Panoramas basados en datos: Para descubrir tendencias, preferencias de los usuarios y demandas del mercado, las tecnologías de IA examinan bases de datos enormes. Esto ayuda a producir diseños alineados a las expectativas del público objetivo.

• Consistencia y precisión: Asegura la coherencia en los elementos de diseño a lo largo de un proyecto, como la tipografía y los esquemas de color, por poner solo un ejemplo.

La herramienta de diseño IA “libera" a los diseñadores de tareas repetitivas para que puedan concentrarse en refinar sus ideas creativas y estratégicas de su trabajo.

Dios los cría (y crea), la IA los junta

Vamos al grano y hablemos de aquellas plataformas con las que los diseñadores están redefiniendo los límites de la imaginación. El resultado de la ecuación sigue siendo el mismo: facilitar procesos es igual a mayor productividad. Toma nota:

Uizard:

Utiliza IA para transformar bocetos en diseños digitales interactivos reduciendo significativamente el tiempo de desarrollo.

Adobe Firefly:

Integrando IA en la suite de Adobe, Firefly permite a los diseñadores crear de forma más intuitiva y eficiente con sugerencias y optimizando flujos de trabajo.Te ayuda a crear imágenes desde cero.

Midjourney:

Tiene enfoque en la generación de imágenes. Emplea IA para crear en minutos imágenes, ilustraciones, composiciones visuales únicas y memorables para las marcas.

Khroma:

Genera paletas de colores personalizadas y sugiere combinaciones que se adapten al estilo y la intención del diseño.

Looka:

Recurre a la IA para logotipos y marcas. Ofrece una experiencia de diseño personalizada y eficiente para empresas de todos los tamaños.

Autodraw:

Transforma garabatos en dibujos precisos y profesionales facilitando la creación de ilustraciones básicas.

Canva:

Una de las más populares. Usa la IA para proporcionar plantillas personalizadas, imágenes de stock y herramientas de edición avanzadas. Apta para diseñadores aficionados.

Let’s Enhance:

Enfoque en la mejora de imágenes. Aumenta la calidad y la resolución de las imágenes para trabajar con material de mayor calidad.

Designs.ai:

Genera diseños gráficos, animaciones y logotipos de forma automática.

DreamStudio:

Con capacidades de diseño asistido por IA, DreamStudio brinda opciones para la creación de contenido visual y audiovisual de alta calidad.

Para completar la redacción de este artículo, le “lanzamos” a Chat GPT y a Bardal la siguiente pregunta: ¿Crees que la IA amenaza a los diseñadores gráficos o es una herramienta que les ayudará en sus procesos?

Este fue el resultado:

Chat GPT:

“La relación entre la inteligencia artificial (IA) y los diseñadores gráficos es más bien complementaria que amenazante. La IA no reemplazará por completo la creatividad humana ni la habilidad para interpretar las necesidades del cliente, comunicar mensajes efectivos o construir conexiones emocionales a través del diseño. En cambio, las herramientas de IA están allanando el camino para que los diseñadores se conviertan en creadores más versátiles y eficientes, capaces de producir resultados de alta calidad de manera más rápida y efectiva. Aquellos que sepan aprovechar las capacidades de la IA estarán mejor equipados para sobresalir en un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución”.

Bard:

“La IA no representa una amenaza para los diseñadores gráficos, sino que se convierte en una herramienta poderosa que complementa su trabajo. Habilidades que destacarán a los diseñadores en la era de la IA: Pensamiento crítico y estratégico, Habilidades de comunicación, Empatía y comprensión del usuario, Creatividad e innovación".