
Netflix Ads Suite: así quiere dominar el futuro con su nueva plataforma de publicidad digital
La suscripción de Netflix con anuncios creció de 40 a 94 millones de suscriptores en su plan de publicidad en tan solo un año [6]. Esta expansión marca un cambio significativo en el panorama publicitario digital.
Hace poco se activó Netflix Ads Suite [3], la plataforma que consolida la estrategia publicitaria interna de la compañía y establece las nuevas reglas de publicidad en streaming. Netflix logra mantener un nivel de engagement constante incluso después de horas de visualización [7]. Su saturación publicitaria es limitada, de apenas cuatro minutos por hora [3], siendo este un entorno realmente favorable para las marcas.
¿Qué tan efectivos son los anuncios en Netflix? Los datos muestran resultados claros. Los anuncios en Netflix tienen 1.9 veces más probabilidades de ser vistos en comparación con la televisión tradicional [7]. Las marcas que publicitan en la plataforma reciben un aumento de intención de compra tres veces mayor que el promedio de CTV [7].
La plataforma publicitaria incluye su propio servidor de anuncios y un Supply-Side Platform (SSP) en colaboración con Magnite [8]. Esta combinación podría convertirse en la opción preferida para los anunciantes que buscan llegar efectivamente a audiencias clave, especialmente a los jóvenes entre 18 y 34 años [7].
A continuación, analizaremos cómo funciona esta nueva propuesta publicitaria y por qué representa una oportunidad única para los anunciantes.
Qué es Netflix Ads Suite y por qué marca un antes y un después
Netflix Ads Suite (NAS) posee el control total de la plataforma sobre su ecosistema publicitario. Su diseño mejora la segmentación y ofrece formatos personalizados a los anunciantes [2]. Netflix no sigue completamente el modelo de «jardín amurallado», ya que la plataforma integra activamente a socios externos como DV360, The Trade Desk y Xandr [3].
Las funcionalidades más importantes de NAS incluyen:
- Capacidades de datos mejoradas: los anunciantes pueden incorporar sus datos de primera mano a través de LiveRamp o directamente con Netflix. También acceden a datos de terceros de socios como Experian y Acxiom [5].
- Opciones de compra flexibles: facilita transacciones programáticas y ofrece diversos tipos de acuerdos adaptados a las necesidades de cada cliente [5].
- Medición ampliada: incluye soluciones propias como la función de mejora de marca que vincula comportamientos de visualización con percepciones de los consumidores [5].
- Formatos creativos interactivos: aprovecha la IA generativa para crear experiencias publicitarias personalizadas con superposiciones, llamadas a la acción y botones de segunda pantalla [5].
Netflix Ads Suite cambia la publicidad en streaming. Combina la precisión del entorno digital con la escala del entretenimiento audiovisual, todo mientras mantiene la privacidad del usuario como prioridad [5]. Ya está disponible en Estados Unidos y Canadá. Llegará pronto a países de Europa, Oriente Medio y África.
Ventajas competitivas para anunciantes en Netflix
Las marcas que invierten en NAS encuentran un ecosistema publicitario con beneficios únicos. La plataforma alcanzó una base de 70 millones de usuarios en todo el mundo con su plan de publicidad [6]. Esta audiencia representa un mercado masivo de consumidores comprometidos.
La experiencia publicitaria es diferente. Netflix limita la exposición a solo 4 minutos por hora [7], mientras que la televisión tradicional interrumpe con 10-12 minutos de anuncios por hora. Esta diferencia preserva la atención del espectador y evita la saturación publicitaria. Los usuarios del plan con anuncios consumen el doble de contenido que en otras plataformas [7].
¿Cómo pueden segmentar los anunciantes en Netflix? Las opciones son muy específicas:
- Demografía (público predominante entre 18-24 años) [8]
- Ubicación geográfica (ciudad o estado) [9]
- Géneros de contenido preferidos [10]
- Comportamiento de visualización e intereses [9]
Netflix también innova en formatos publicitarios. En 2025, implementó los «Pause Ads» [11], anuncios que aparecen cuando el espectador pausa el contenido. Para 2026, implementará anuncios personalizados generados mediante inteligencia artificial [12], que se integrarán orgánicamente con el contenido, aprovechando el contexto y comportamiento del usuario de formas imposibles de lograr en medios tradicionales.
Los resultados sí que son medibles. Las campañas en Netflix generan números rentables debido al alto nivel de engagement [13], porque los espectadores se mantienen comprometidos con el contenido premium, permaneciendo atentos incluso después de horas de visualización. El crecimiento del 150% en el engagement publicitario adquirido respecto al año anterior refleja este comportamiento [4].
Netflix Ads Suite ofrece herramientas avanzadas de análisis y medición [4]. Los anunciantes pueden evaluar el rendimiento de sus campañas y la opción de autogestión complementa estas funcionalidades, ayudando a maximizar resultados [6].
Cómo Netflix se diferencia en el ecosistema de publicidad digital
Netflix Ads Suite establece diferencias claras frente a sus competidores. La atención de los espectadores es su factor más valioso, mientras los medios tradicionales sufren con la fragmentación de audiencias que se dispersan entre múltiples canales y plataformas [14].
También, Netflix rompe barreras mediante acuerdos inéditos. Su alianza con la cadena francesa TF1 permitirá integrar cinco señales lineales y 30.000 horas de contenido bajo demanda a partir de 2026. Este modelo híbrido no tiene precedentes en otras plataformas.
Su tecnología de targeting contextual cambia el paradigma publicitario. No se compran franjas horarias, sino «audiencias, momentos y contextos específicos» [17]. Esta precisión se complementa con herramientas que permiten segmentar por más de 100 intereses organizados en 17 categorías [18]. Así, Netflix Ads Suite consolida un modelo que combina tecnología avanzada de segmentación digital con el alcance masivo del entretenimiento premium.
NAS marca un nuevo estándar en la publicidad digital , demostrando que los espectadores aceptan anuncios cuando la experiencia está bien diseñada y no es intrusiva.
Las marcas que adopten a su estrategia esta plataforma, accederán a una audiencia realmente atenta y a herramientas avanzadas de medición. Podrán optimizar sus campañas con datos precisos sobre desempeño y generar un mayor impacto. Si buscan impactar audiencias comprometidas, especialmente jóvenes adultos, esta plataforma se posiciona como la opción más efectiva del mercado actual.

Referencias
[3] – https://www.adexchanger.com/tv/meet-the-netflix-ad-suite-introduced-by-ads-vp-nicolle-pangis/
[4] – https://advertising.netflix.com/en-us
[6] – https://appmarketingnews.io/netflix-presenta-ads-suite-nueva-plataforma-publicitaria/
[8] – https://about.netflix.com/es/news/netflix-upfront-2025-the-center-of-attention
[9] – https://about.netflix.com/es/news/netflix-celebrates-two-years-of-advertising
[11] – https://insiderlatam.com/netflix-ads-y-su-apuesta-por-la-innovacion-publicitaria-en-el-streaming/
[13] – https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/download/87790/63760/300175
[14] – https://help.netflix.com/es/node/126831
[15] – https://adguard.com/es/blog/netflix-ads-targeting-privacy.html
[18] – https://promoguy.nl/es/netflix-advertising-is-it-a-good-idea-for-users-advertisers/
[19] – https://cincodias.elpais.com/smartlife/smart-tv/2024-08-20/netflix-aumenta-apuesta-publicidad.html
[21] – https://www.merca20.com/netflix-historico-acuerdo-con-una-cadena-para-transmitir-television-lineal/