Así es como el SEO en TikTok te pone en el mapa de las búsquedas orgánicas
El 40% de la generación Z prefiere TikTok e Instagram como herramienta principal de búsqueda [5], un cambio que modifica radicalmente el panorama del SEO. Por eso, entender cómo optimizar contenido en esta plataforma se vuelve fundamental para marcas y creadores.
A pesar de no ser un motor de búsqueda tradicional, TikTok está mejor posicionado que Google entre las generaciones más jóvenes [5]. La estadística señala que casi el 40% de los nacidos después de 1996 utilizan estas plataformas incluso cuando buscan un lugar para comer [6]. Además, el 60,1% prefiere usar la función de búsqueda en redes sociales para encontrar información [5].
Con más de 1.000 millones de usuarios activos en todo el mundo [7], TikTok presenta oportunidades significativas para mejorar la visibilidad de marcas y creadores de contenido. El 64% de las búsquedas las realiza la Generación Z y el 49% los millennials [8].
Es un hecho. Google ya ha comenzado a dar mayor visibilidad en sus resultados a videos de TikTok [6]. Esto crea un ciclo favorable para quienes optimizan correctamente su contenido, teniendo muy claro que, las estrategias de SEO orgánico para TikTok difieren del SEO tradicional.
Esta nueva función de búsqueda cambia la forma de conectar con una audiencia que ya no recurre a Google como primera opción. Saber cómo aprovecharla mejora la visibilidad del contenido y permite llegar a usuarios que buscan información de manera visual.
¿Por qué los usuarios prefieren TikTok sobre Google?
La naturaleza visual de la plataforma resulta más atractiva que los resultados textuales de Google. Para muchos jóvenes, ver un video de 60 segundos ofrece respuestas inmediatas sin necesidad de revisar extensos artículos.
La autenticidad genera mayor confianza entre los usuarios jóvenes. «En TikTok, puedes ver cómo la persona realmente se sintió sobre el lugar donde comió», explica Nailah Roberts, usuaria de 25 años que utiliza la aplicación para buscar restaurantes [2]. Las recomendaciones de personas reales tienen más valor que las publicidades tradicionales.
Los videos cortos proporcionan respuestas concisas y directas. Los comentarios funcionan como verificación colectiva de la información. «Rara vez veo algo que requiera tanto pensamiento», señala una usuaria, destacando la inmediatez de las respuestas. [2].
Entonces, ¿cómo funciona el algoritmo de TikTok? A diferencia de Google, donde los usuarios deben tener una intención clara de búsqueda, TikTok conecta contenido relevante con usuarios que no sabían que querían verlo. Esta personalización hace que el 40% de los jóvenes aprecie que la plataforma muestre contenido alineado con sus intereses[3].
El cambio de comportamiento en búsqueda digital presenta oportunidades para marcas y creadores. El ecosistema de búsqueda en TikTok está menos saturado que Google [5]. Esto ofrece mayor posibilidad de visibilidad. Además, la competencia por posicionarse es todavía baja.
Los creadores han identificado factores clave para optimizar el SEO en TikTok:
- Incluir la palabra clave objetivo como texto dentro del video
- Incorporar la palabra clave en la descripción y hashtags
- Mencionar la palabra clave en voz alta en el video con subtítulos autogenerados
Las marcas deben adaptarse creando contenido visual, auténtico y optimizado para búsquedas. Los expertos en SEO ahora necesitan monitorear las tendencias de TikTok para comprender mejor los intereses y comportamientos de búsqueda del público [6].
La oportunidad para las marcas es clara: con TikTok encaminado a ser un motor de búsqueda más grande que Google entre los usuarios de la Generación Z, las posibilidades para crecer serán abundantes [5].
El 40% de la generación Z prefiere TikTok e Instagram como herramienta principal de búsqueda [5], un cambio que modifica radicalmente el panorama del SEO. Por eso, entender cómo optimizar contenido en esta plataforma se vuelve fundamental para marcas y creadores.
A pesar de no ser un motor de búsqueda tradicional, TikTok está mejor posicionado que Google entre las generaciones más jóvenes [5]. La estadística señala que casi el 40% de los nacidos después de 1996 utilizan estas plataformas incluso cuando buscan un lugar para comer [6]. Además, el 60,1% prefiere usar la función de búsqueda en redes sociales para encontrar información [5].
Con más de 1.000 millones de usuarios activos en todo el mundo [7], TikTok presenta oportunidades significativas para mejorar la visibilidad de marcas y creadores de contenido. El 64% de las búsquedas las realiza la Generación Z y el 49% los millennials [8].
Es un hecho. Google ya ha comenzado a dar mayor visibilidad en sus resultados a videos de TikTok [6]. Esto crea un ciclo favorable para quienes optimizan correctamente su contenido, teniendo muy claro que, las estrategias de SEO orgánico para TikTok difieren del SEO tradicional.
Esta nueva función de búsqueda cambia la forma de conectar con una audiencia que ya no recurre a Google como primera opción. Saber cómo aprovecharla mejora la visibilidad del contenido y permite llegar a usuarios que buscan información de manera visual.
¿Por qué los usuarios prefieren TikTok sobre Google?
La naturaleza visual de la plataforma resulta más atractiva que los resultados textuales de Google. Para muchos jóvenes, ver un video de 60 segundos ofrece respuestas inmediatas sin necesidad de revisar extensos artículos.
La autenticidad genera mayor confianza entre los usuarios jóvenes. «En TikTok, puedes ver cómo la persona realmente se sintió sobre el lugar donde comió», explica Nailah Roberts, usuaria de 25 años que utiliza la aplicación para buscar restaurantes [2]. Las recomendaciones de personas reales tienen más valor que las publicidades tradicionales.
Los videos cortos proporcionan respuestas concisas y directas. Los comentarios funcionan como verificación colectiva de la información. «Rara vez veo algo que requiera tanto pensamiento», señala una usuaria, destacando la inmediatez de las respuestas. [2].
Entonces, ¿cómo funciona el algoritmo de TikTok? A diferencia de Google, donde los usuarios deben tener una intención clara de búsqueda, TikTok conecta contenido relevante con usuarios que no sabían que querían verlo. Esta personalización hace que el 40% de los jóvenes aprecie que la plataforma muestre contenido alineado con sus intereses[3].
El cambio de comportamiento en búsqueda digital presenta oportunidades para marcas y creadores. El ecosistema de búsqueda en TikTok está menos saturado que Google [5]. Esto ofrece mayor posibilidad de visibilidad. Además, la competencia por posicionarse es todavía baja.
Los creadores han identificado factores clave para optimizar el SEO en TikTok:
- Incluir la palabra clave objetivo como texto dentro del video
- Incorporar la palabra clave en la descripción y hashtags
- Mencionar la palabra clave en voz alta en el video con subtítulos autogenerados
Las marcas deben adaptarse creando contenido visual, auténtico y optimizado para búsquedas. Los expertos en SEO ahora necesitan monitorear las tendencias de TikTok para comprender mejor los intereses y comportamientos de búsqueda del público [6].
La oportunidad para las marcas es clara: con TikTok encaminado a ser un motor de búsqueda más grande que Google entre los usuarios de la Generación Z, las posibilidades para crecer serán abundantes [5].
Conclusión: el nuevo horizonte del SEO para TikTok
TikTok ha cambiado el panorama del SEO digital. Google ya no domina las búsquedas entre las generaciones más jóvenes. La naturaleza visual, la autenticidad y la entrega eficiente de información posicionan a TikTok como opción preferente frente a los resultados textuales tradicionales.
El algoritmo de TikTok funciona diferente al SEO tradicional. Mientras Google conecta usuarios con contenido que buscan activamente, TikTok conecta contenido con usuarios que no sabían que querían verlo. Esta diferencia requiere nuevas tácticas de optimización.
Los perfiles optimizados son la base para aumentar la visibilidad. Nombres de usuario coherentes, biografías con palabras clave estratégicas y categorías de contenido relevantes permiten que el algoritmo clasifique correctamente el contenido. Aunque la biografía se limita el número de caracteres, cada elemento cuenta para el posicionamiento.
Durante la creación de videos, múltiples factores influyen en el resultado. Las descripciones optimizadas, el texto en pantalla y los subtítulos autogenerados ofrecen vías para que el algoritmo detecte palabras clave. Los hashtags específicos de nicho resultan más efectivos que los genéricos y populares.
Monitorear el progreso es fundamental. TikTok Business Suite proporciona métricas como nuevos seguidores, visualizaciones y tasas de retención. El análisis regular permite ajustar el enfoque según sea necesario para mejorar resultados.
La consistencia marca la diferencia. Publicaciones regulares ayudan al algoritmo a entender el contenido y mostrarlo a la audiencia adecuada. Cuatro publicaciones semanales representan el ritmo óptimo según los expertos.
Las marcas que adopten primero estas estrategias tendrán ventaja en un mercado donde las búsquedas visuales ganan terreno cada día. Adaptar las estrategias a esta nueva realidad es necesario para conectar con audiencias que prefieren TikTok sobre Google.
FAQs
- ¿Cómo puedo optimizar mi perfil de TikTok para mejorar mi visibilidad? Para optimizar tu perfil, usa un nombre de usuario memorable, incluye palabras clave relevantes en tu biografía, selecciona categorías de contenido apropiadas y mantén una descripción clara y concisa de tu propósito o marca.
- ¿Cuáles son los elementos clave para hacer SEO en videos de TikTok? Los elementos clave incluyen títulos y descripciones optimizados con palabras clave, uso estratégico de subtítulos y texto en pantalla, audio relevante o tendencia, y hashtags específicos de nicho. También es importante mantener un alto nivel de interacción del usuario.
- ¿Con qué frecuencia debo publicar contenido en TikTok para mejorar mi posicionamiento? Los expertos recomiendan publicar aproximadamente cuatro veces por semana. La consistencia es crucial para que el algoritmo entienda claramente tu contenido y lo muestre a la audiencia adecuada.
- ¿Cómo puedo medir el éxito de mi estrategia de SEO en TikTok? Utiliza las herramientas analíticas de TikTok Business Suite para monitorear métricas como nuevos seguidores, visualizaciones y tasas de retención. También verifica tu posicionamiento en los resultados de búsqueda para palabras clave específicas de tu nicho.
- ¿Qué debo hacer si mi contenido no se está posicionando bien en TikTok? Si tu contenido no genera el impacto esperado, considera resetear tu algoritmo personal en la configuración de la app. Además, asegúrate de mantener la consistencia en tus publicaciones, limita el uso de hashtags a 3-5 por publicación, y ajusta tu estrategia basándote en el análisis de las métricas de rendimiento.
Referencias
- [1] – https://www.mercadonegro.pe/publicidad/social-media/seo-en-tiktok-el-desafio-de-los-videos-cortos-en-las-busquedas/
- [2] – https://www.sidn.es/blog/como-hacer-seo-en-tik-tok
- [3] – https://metricool.com/es/seo-en-tiktok/
- [4] – https://es.semrush.com/blog/seo-en-tiktok/
- [5] – https://www.marketinet.com/blog/seo-tiktok/
- [6] – https://www.statista.com/statistics/1538171/tiktok-usage-as-search-engine-united-states-by-generation/
- [7] – https://www.nytimes.com/2022/09/16/technology/gen-z-tiktok-search-engine.html
- [8] – https://absolute.digital/insights/tiktok-as-a-search-engine-how-it-influences-gen-zs-search-behaviour/
- [9] – https://team5pm.com/knowledge/does-tiktok-help-google-seo/
- [10] – https://www.forbes.com/councils/forbesagencycouncil/2022/09/08/tiktoks-seo-opportunity-for-brands/
- [11] – https://beverlyboy.com/film-technology/trend-driven-visibility-tiktoks-role-in-modern-seo/
- [12] – https://ads.tiktok.com/business/en/products/measurement
- [13] – https://seoleverage.com/seo-tips/a-comprehensive-guide-to-understanding-your-tiktok-analytics/
- [14] – https://blog.hootsuite.com/tiktok-seo/
- [15] – https://searchengineland.com/tiktok-seo-the-ultimate-guide-439795
- [16] – https://backlinko.com/tiktok-seo
- [17] –https://blog.hootsuite.com/tiktok-algorithm/